Reflexión personal:
El botellón implica una serie de consecuencias directas en la correcta actuación cívica en la sociedad, los problemas que genera el botellón en la sociedad son múltiples y, sin embargo, poco o nada se hace para solucionar el problema. En mi opinión, el botellón se mantiene por la falta y escasas alternativas que se ofrecen a los jóvenes, pero también somos culpables porque la juventud tiene una cultura en la que sólo piensa en lo inmediato, esto acarrea que obviemos las consecuencias; no debemos olvidar que vivimos en una sociedad, que no somos los únicos seres sobre la tierra; es por esto, por lo que debemos actuar de una manera correcta para no perjudicarnos a nosotros mismos (los problemas que conllevan los botellones: accidentes de tráficos, peleas callejeras, problemas de salud, etc.) y tampoco a los demás, el resto de las personas que viven en la sociedad no son los responsables de nuestras niñerías.
Lo ideal sería encontrar entre los jóvenes y los que dirigen la sociedad una serie de medidas y alternativas para suprimir esta costumbre. Si ambas partes no conseguimos un acuerdo no adelantaremos nada.
Quisiera aportar una idea. Mire creo que pasar un cuestionario anónimo a los jóvenes en las escuelas donde puedan expresar libremente cuáles creen ellos que son una alternativa seria y posible al botellón. Nosotros somos los causantes y creo que nos corresponde también aportar ideas para poder solucionar los problemas que ocasionamos.
Además nosotros somos los responsables de las futuras generaciones, ya sea como profesores o como padres; podemos solucionar los problemas que causamos y no dejar que los que nos siguen comentan actos negativos similares a los que nosotros realizamos.
El botellón implica una serie de consecuencias directas en la correcta actuación cívica en la sociedad, los problemas que genera el botellón en la sociedad son múltiples y, sin embargo, poco o nada se hace para solucionar el problema. En mi opinión, el botellón se mantiene por la falta y escasas alternativas que se ofrecen a los jóvenes, pero también somos culpables porque la juventud tiene una cultura en la que sólo piensa en lo inmediato, esto acarrea que obviemos las consecuencias; no debemos olvidar que vivimos en una sociedad, que no somos los únicos seres sobre la tierra; es por esto, por lo que debemos actuar de una manera correcta para no perjudicarnos a nosotros mismos (los problemas que conllevan los botellones: accidentes de tráficos, peleas callejeras, problemas de salud, etc.) y tampoco a los demás, el resto de las personas que viven en la sociedad no son los responsables de nuestras niñerías.
Lo ideal sería encontrar entre los jóvenes y los que dirigen la sociedad una serie de medidas y alternativas para suprimir esta costumbre. Si ambas partes no conseguimos un acuerdo no adelantaremos nada.
Quisiera aportar una idea. Mire creo que pasar un cuestionario anónimo a los jóvenes en las escuelas donde puedan expresar libremente cuáles creen ellos que son una alternativa seria y posible al botellón. Nosotros somos los causantes y creo que nos corresponde también aportar ideas para poder solucionar los problemas que ocasionamos.
Además nosotros somos los responsables de las futuras generaciones, ya sea como profesores o como padres; podemos solucionar los problemas que causamos y no dejar que los que nos siguen comentan actos negativos similares a los que nosotros realizamos.
Articulo de prensa de cuando se abolió el botellón.
http://www.ruidos.org/Prensa/2004mar/040327_Hoy.html